Conflicto Siria

Colegio de Bachilleres 1 “El Rosario”

Martínez Calderón Adriana
21450936F
Grupo: 604
Taller de Análisis y Producción de Textos II
Xochil Susuki Huerta Vega
 Bloque II. Elaborar textos y subirlos a un soporte digital
Texto: Guerra de Siria, Libia, URSS y EEUU.
Título: “Catástrofe o Éxito”







Introducción
Este conflicto, como muchos otros, tiene sus orígenes en la corrupción, en la captura política, en la pobreza, en la violación de derechos humanos. Pero también en la desigualdad. De hecho esta crisis se inició con las primaveras árabes en 2011. Movimientos sociales, grupos espontáneos de personas, organizaciones que empezaron a movilizarse y reclamar sus derechos que consideraban menoscabados. Aunque la injusticia y la desigualdad, que fueron las semillas de este conflicto, no han dejado de estar presentes hasta hoy.
 (Pedro, 2017)


Este conflicto puede abrir camino al interés por apoderarse del petróleo de esta región, además de las principales rutas de los hidrocarburos hacia Europa. Por el lado de Rusia, Tartus es el único acceso que esa potencia tiene al Mar Mediterráneo por ese motivo se quieren apoderar de ese territorio desde hace ya bastante tiempo.

Desarrollo
Durante los últimos días, varios acontecimientos se han producido con respecto a la situación en Siria. Se habla de un escenario positivo a la luz de los últimos logros y avances alcanzados por el Ejército sirio en su lucha contra los grupos armados respaldados por mercenarios extranjeros. En Damasco y sus alrededores, han continuado las operaciones del Ejército contra los centros de concentración y escondites de los insurgentes, donde decenas de sus elementos, en su mayoría extranjeros, fueron eliminados, además de destruir grandes cantidades de armas y municiones. (Naji & Bashar, 2017).


La situación actual de Siria es que el ejército ha adopción de una nueva táctica basada en estrechar el cerco contra los insurgentes y cortar todo tipo de suministro de armas y alimentos hacia sus centro de concentración, para debilitarlos y facilitar su eliminación.
Aunque el gobierno muestra toda firmeza y sigue su programa a pesar de todos los desafíos, lo que complica aún más la postura de los aliados y favorece la posición del gobiernos y sus aliados que ganaron el reto y mostraron la tranquilidad de su concepto.
En cuanto a la situación en el campo de la ciudad costera del mediterráneo de Latakia, se han intensificado las agresiones de los grupos armados durante los últimos días, especialmente en el campo de la provincia de Latakia fronterizo con Turquía.

Latakia con el uso de grandes cantidades de armas perpetrando masacres contra los habitantes de esta parte de mayoría alauita cientos de mujeres y niños fueron masacrados en esta invasión sorpresiva que implicó la intervención directa y decisiva del Ejército sirio.
El gobierno iraquí ha desatado varias operaciones destinadas a frenar la infiltración de estos elementos hacia el territorio sirio y ha destruido un gran número de centros de Al Qaeda a lo largo de la línea fronteriza, tomando en cuenta que el gobierno de Al Maliki en Irak está sufriendo más que nunca del terrorismo de estos grupos que perpetran cada día decenas de atentados terroristas en diferentes partes de Irak.

Analogía
El Bank Of America (BofA) estima que la economía mexicana sufrirá una desaceleración, es decir, el Producto Interno Bruto (PIB) se verá mermado, pues pasará de un crecimiento proyectado de 2.5% a un raquítico 2,3%. En el ámbito social, la situación es convulsa y no cambiará mucho en 2017. El inicio de la era Trump podría desencadenar una vorágine de consecuencias insospechadas, ya que prometió deportar a cerca de tres millones de inmigrantes irregulares. La cultura, ese balsámico remanso, es un oasis en medio del ostracismo de políticos, funcionarios, burócratas y servidores públicos ineptos y corruptos. (ÁVILA, 2016)


La situación actual en nuestro país es cada vez peor, con el fenómeno Trump al frente de “Papá” Estados Unidos nuestra economía está decayendo, además de llamarnos rateros, violadores, asesinos y demás insultos que quizás no sean tan erróneos.
La sociedad es cada vez más prejuiciosa, que si eres madre soltera, homosexual, que si tienes VIH, que si piensas distinto, que si los hombres son mejores que las mujeres, que si eres de color, somos egocentristas y superficiales; Pues no fijamos más en la marca de ropa que trae puesta, como camina, como habla, como se mueve, como se expresa en lugar de fijarnos en que cada persona es distinta y no por eso disminuye o incrementa su valor personal.
Nuestra cultura es cada vez más escaza porque adoptamos costumbres y tradiciones de otros países que hacer que nuestra cultura sea mínima, denigramos a las personas indígenas y solo las vemos como “Riqueza de México” y no como seres humanos.




Conclusión

Los seres humanos somos corruptos, insensibles, convenencieros, egoístas y creo que esa es la razón por la que existen este tipo de conflictos pues solo velamos por el bien personas antes que por el bien colectivo, tomamos lo que no nos corresponde a como en lugar sin pensar en el daño que se les puede causar a las personas inocentes y ajenas a este conflicto.

México no es excepción pues día con día podemos observar como siempre velamos por nosotros sin importar el resto, ¿Cuántos hemos visto a esa señora, señor, niño o joven que se sienta en lugares reservados para personas con alguna discapacidad en el autobús?, ¿Cuánto no hemos visto a alguien ciego que cresara la calle y no lo ayudamos?, ¿Cuántos nos hacemos los sordos cuando vemos que alguien necesita ayuda?... Somos miles y miles de mexicanos que caminamos solo para adelante y nonos importa si tiramos a alguien que se encuentre a nuestro paso, no volteamos la cabeza para ver si alguien es afectado con nuestras decisiones, simplemente somos miles y miles…

Referencias


·         ÁVILA, A. (19 de 12 de 2016). Apocalipsis o reinvención ¿Cómo pinta el 2017 para México? Obtenido de ibero 90.9: http://ibero909.fm/apocalipsis-o-reinvencion-como-pinta-el-2017-para-mexico/
·         Naji, F., & Bashar, B. (14 de 04 de 2017). La situación actual en Siria. Obtenido de Mision Verdad: http://misionverdad.com/trama-global/la-situacion-actual-en-siria-informe-exclusivo-para-mision-verdad
·         Pedro, P. S. (24 de 04 de 2017). Siria: orígenes y causas del conflicto. El Diario.es, pág. http://www.eldiario.es/desigualdadblog/.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estructura del texto digital

Intención comunicativa del texto digital

Soporte del texto digital