Problemática AMLO
Colegio
de Bachilleres 1 “El Rosario”
Martínez
Calderón Adriana
21450936F
Grupo:
604
Taller
de Análisis y Producción de Textos II
Xochil
Susuki Huerta Vega
Bloque
II. Elaborar textos y subirlos a un soporte digital.
Texto:
La problemática de AMLO
Título: “Por un frijol con gorgojo”
Introducción
“Todos estamos conscientes de que militar en Morena
es como pasar por un arco purificador en el que se olvida el pasado del
político, sea del partido que sea, y en ese momento se convierte en un ser
nuevo, limpio. Pero de eso a que los documentos también se renueven y vuelvan a
ser noticia... Eso sólo sucede si los da a
conocer Andrés Manuel López Obrador, y además provocan un verdadero escándalo.” (Morett, 2017)
Cuando
los partidos políticos nos ofrecen despensas, becas, apoyos económicos o
simplemente una amenaza para votar por ellos porque de eso depende nuestro
trabajo, la pensión o diversos programas sociales lo aceptamos y nos escudamos
en decir “Pues hay que quietarles un poco de lo que nos roban” pero nunca nos
ponemos a pensar que si votamos a favor de quien si nos quiere ayudar no
tendríamos porque recibir el famoso “Frijol con gorgojo”.
Desarrollo
"Declaramos
que el reino de la justicia ha establecido a través de Andrés Manuel López Obrador. En
el nombre de Jesús lo amamos y bendecimos a su familia, porque todos somos su
familia. Morena va a ganar, declaramos en fe que todo México va a ver milagros
a través de la vida de un hijo tuyo". (Anónimo, 2017) .
Las personas rezan para que AMLO este en la presidencia y me
pregunto ¿Cuál será la razón? ¿A caso su fe es más grande que su pensamiento crítico?,
esto me demuestra una vez más que la mayoría de los mexicanos nos preocupamos
en vez de ocuparnos, ¿Por qué en lugar de rezar votan y hacen que sea una
realidad? Claro con la certeza de que sea un cambio para el bien de la
sociedad.
Un amén no resolverá la situación que está viviendo nuestro
país pues la corrupción, la violencia, la delincuencia, las violaciones a
nuestros derechos, la desinformación e ignorancia de la gente no se resuelva
con esta palabra que se repite millones de veces y siquiera sabemos que
significa, solo repetimos las famosas oraciones sin reflexionar un poco en lo
que realmente dicen.
Analogía
“Desde la última contienda presidencial en 2006 en la que se
enfrentaron Felipe Calderón Hinojosa, ahora ex presidente de la República Mexicana
y Andrés Manuel López Obrador, actual líder de Morena, las confrontaciones
entre ambos políticos han sido casi rutinarias”.” (Zavala, 2017)
Tanto Andrés Manuel como Felipe sean dicho de todo, como
acusaciones de pactos, hasta señalamientos y hacer públicos su “trapitos”.
Se la pasan hablando mal el uno del otro que si dejo mal el
país, que si es un corrupto, que si es un estafador, que si un hipócrita, etc. Miles
de insultos más. Qué si analizamos no son del todo falsos verdaderos, digamos
que es una verdad a medias.
Siempre sea hablado mal de los candidatos a la presidencia o
algunos que causan polémica dentro del gobierno, pero ¿Cuál es la verdad?, ¿Acaso
la hay? Los partidos con una trayectoria más representativa siempre velaran por
el bien individual antes que el colectivo.
Conclusión
Siempre nos vamos a encontrar con críticas buenas o malas
para los partidos políticos pues entre ellos mismos se echan carrilla para que
el pueblo les pierda credibilidad y se
dejen manipular por los demás partidos y es en donde se encuentra la gran duda ¿Por
quién votar?.
Yo creo que deberíamos informarnos, investigar de cada partido,
¿qué ha hecho por el pueblo y cuáles son sus propuestas? pues así regiremos un
criterio propio y ya no quedará solo en el famoso “dicen” pues nosotros como el
“futuro de México” deberíamos estar más comprometidos con esta situación, deberíamos
votar en vez de regalar nuestro voto y también deberíamos estar más
comprometidos con nuestro país y dejar toda aquella superficialidad que nos
consumen día con día, los medios de comunicación y el mal uso del Internet hacen que nuestra capacidad de pensar sea cada vez menor y esto da paso a que
nos manipulen y no podamos ver a través del muro que construyen para estar
ajenos de lo que realmente pasa en nuestra sociedad.
Bibliografía
·
Anónimo. (01 de 03 de 2017). Rezan para que
Andrés Manuel López Obrador sea presidente. Obtenido de El financiero:
http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/rezan-para-que-andres-manuel-lopez-obrador-sea-presidente.html
·
Morett, G. (24
de 04 de 2017). Nocaut de AMLO. Obtenido de El financiero:
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/nocaut-de-amlo.html
·
Zavala, M. (28
de 02 de 2017). AMLO y Calderón, una historia de desencuentros.
Obtenido de El Universal: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2017/02/28/amlo-y-calderon-una-historia-de-desencuentros
Comentarios
Publicar un comentario